
MARCHA NEGRA
Éramos ya muchos miles en Moncloa la noche del 10 de julio de 2012 esperando la llegada de los mineros, 240 mineros, que sentimos en nuestro corazón y en nuestra alma.
Voces que recorren España sostenidas por unos pies desgarrados.
Su llegada estaba prevista a las 22 horas, llegaron a las 23, ¿cómo podrían sostenerse para continuar sus pasos?
Su llegada estaba prevista a las 22 horas, llegaron a las 23, ¿cómo podrían sostenerse para continuar sus pasos?

Indescriptible fue la emoción que nos invadió a todos a su llegada, y la que recorrió su espíritu cuando encontraron una respuesta multitudinaria.

Tenía que ser el himno de Santa Bárbara bendita el que uniera el agradecimiento mutuo y profundo.
Un momento único: los mineros hincan su rodilla en tierra y todos entonamos las palabras asturianas.
Miles de personas que de manera pacífica y emotiva nos hemos unido a una marcha negra y nocturna.
Miles de personas que de manera pacífica y emotiva nos hemos unido a una marcha negra y nocturna.
Un grito unía a Madrid con los mineros: "sí se puede". Moncloa, Argüelles, Ventura Rodríguez, Plaza de España, Gran vía, Sol y aquí de nuevo el himno minero.
Día 11 de julio de 2012, la manifestación transcurre desde Colón al Ministerio de la Industria.
Día 11 de julio de 2012, la manifestación transcurre desde Colón al Ministerio de la Industria.
"Madrid obrero se siente minero". Gracias, mineros.

"Unos dicen que ye Dios,
otros dicen no lo creo"

Los fulgores de tus extraños ojos
me conmueven, pero no digo nada
pues tú bebes mis lágrimas
sin preguntas.

Tus manos trazan humaredas negras
que nos miran mientras buscan su
forma y su figura. Si mi pensamiento
las hace crecer, entonces
me inventaría una estrella.

Quizás tú dibujes un mundo
demasiado lejano para ella.
Espero a que tus manos continúen
su recorrido por mis piernas
y cuando lleguen a la comisura
abierta del sol se desvanezcan.
Allí mis astros encontrarán tu orbe.
Elena Pascual

...